El Cisne, mucho más que el Barça B (24-29)

Nieves D. Amil
nieves d. amil PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

jabato, en una imagen de archivo en el pabellón de Pontevedra
jabato, en una imagen de archivo en el pabellón de Pontevedra RAMON LEIRO

Ele quipo de Jabato no dejó marcar al filial blaugrana durante once minutos seguidos

07 oct 2023 . Actualizado a las 23:00 h.

El Cisne quería volver a ganar en Barcelona y lo hizo. Esta vez con mucha más solvencia que la primera cuando sumó los dos puntos con una renta mínima. El que salió ayer a la ciudad deportiva Joan Gamper era un equipo mucho más hecho al que en los primeros treinta minutos le salió todo. Inauguraron el marcador Etayo y Bruno, pero pronto empezaron a despertar los cachorros blaugranas, que se pusieron por delante con facilidad. A partir del minuto diez todo cambió.

Los blancos despertaron aupados por la eficacia de Roney Franzini bajo palos. Los goles iban cayendo uno a uno y al otro lado, el portero del Cisne no perdonaba, como tampoco lo hacía la defensa 6-0 que no dejaba pasar ni los lanzamientos exteriores. Al Barça estaba descolocado. Ian Barrufet, uno de sus hombres más fuertes, anotó al filo del minuto catorce el sexto gol y ahí comenzó una sequía infinita.

Durante once minutos no fueron capaces de marcar. En cada contraataque tropezaban con la defensa del Cisne y sino, con su portero. La renta en el marcador alcanzó los diez goles gracias a Mateo Arias y André de Moura, que entre los dos sumaron cinco goles, apoyados también por el acierto de Gualther Furtado.

Los cachorros del Barça pidieron un tiempo muerto para intentar reconducir un camino que los llevó al descanso con un apabullante 9-19. Pero pese a la brecha no se podía cantar victoria porque el rival tiene los suficientes galones como para dar la vuelta al marcador.

El Cisne sabía que esta era una de las salidas más complicadas de la temporada. Y a la vuelta de vestuarios lo confirmó. Aunque al Barça le costó entrar de nuevo en el partido, un parcial de 4-2 nada más arrancar hacía prever lo que se vería en los próximos minutos. El recién llegado Tim Alex e Ian Barrufet cogieron la batuta de su equipo y pronto recortaron distancias hasta quedarse solo a cinco goles del Cisne. Las pérdidas de balón de los blancos desesperaban a Jabato en el banquillo, que temía que se pudiesen escapar los puntos.

Pero en esos momentos cruciales otra vez Franzini tiró de experiencia. A cuatro minutos del final, solo había cuatro goles de diferencia. Un lanzamiento de Armengol casi solo delante del portero se va al cielo tras una estirada de Roney que fue respondida en el campo contrario con el último gol de Mateo Arias. El marcador ya no tenía réplica. Una renta de cinco goles daba unos merecidísimos puntos al Cisne, que suma y sigue en la liga.

«Los hemos sacado de su sitio»

Al término del partido, Jabato hacia una lectura de 60 minutos «complicadísimo» que lograron salvar por un buen arranque. «Los hemos sacado un poco de su sitio en nuestro repliegue, haciendo algunas presiones que teníamos preparadas y les ha costado saber leer nuestro juego en muchos momentos», apunta el técnico, que cree que esa fue una de las claves del partido. Esa forma de descolocar al rival en la primera mitad les permitió acumular una renta suficientemente grande como para no sufrir demasiado en los últimos minutos. «En la segunda nos cambiaron muchas cosas y nos pusieron en apuros», concluye el míster.

FICHA

Barça B: Pau Hernández, Roger Giner (1), Pablo Fernández (1), Joan Blanco (1), Pau Morer 82), Djordje Cikusa 84), Filip Saric, Tim Alex (4), Pol Quiroga, Jan Blas 82), Josep Armengol, Aranguren, Manuel Ortega, Guido Bayo (1) y Ian Barrufet (8).

Cisne: Roney Franzini, Bruno Vázquez 82), Javier Vázquez (3), Arboleya, Iván Calvo, Carlos Pombo (1), Andre de Moura (5), Ocaña, Daniel Serrano (2), Rubén Etayo (1), Mateo Arias (9), Gualther Furtado (5), Alejandro Conde y Alberto Delgado (1).

PARCIALES CADA CINCO MINUTOS: 2-2, 5-5, 6-11, 6-13, 7-17, 9-19 (descanso), 13-21,16-22, 18-24, 20-25, 21-27, 24-29 (final)